¿Qué es la Testosterona y por qué es Importante?
La testosterona es una hormona sexual principalmente masculina que juega un papel crucial en el desarrollo y mantenimiento de características sexuales masculinas. Esta hormona se produce principalmente en los testículos en hombres y, en cantidades menores, en los ovarios de las mujeres.
La testosterona influye en diversas funciones corporales esenciales:
- Desarrollo de órganos sexuales masculinos durante la pubertad
- Producción de espermatozoides
- Crecimiento de vello facial y corporal
- Desarrollo y mantenimiento de masa muscular
- Mantenimiento de la densidad ósea
- Distribución de grasa corporal
- Producción de glóbulos rojos
- Regulación del deseo sexual
- Influencia en el estado de ánimo y energía
Los niveles de testosterona alcanzan su punto máximo durante la adolescencia y la adultez temprana. A partir de los 30 años, es normal que estos niveles disminuyan gradualmente entre un 1% y 2% anual. Esta disminución natural puede afectar diversos aspectos de la salud masculina.
Cuando los niveles de testosterona caen significativamente por debajo de lo normal, puede presentarse una condición conocida como hipogonadismo. Esta condición puede ser congénita o adquirida y afecta aproximadamente al 4-5% de los hombres en edad adulta, aunque este porcentaje aumenta considerablemente con la edad.
Niveles normales de testosterona
Los niveles normales de testosterona en sangre para hombres adultos oscilan entre 300 y 1,000 nanogramos por decilitro (ng/dL). Sin embargo, estos valores pueden variar según el laboratorio y la edad del paciente. Es importante considerar que los síntomas relacionados con niveles bajos pueden manifestarse incluso cuando los resultados están dentro del rango “normal